Curso Técnicas de Intervención para vigilantes de seguridad
Se hará hincapié en la Ley 5/2014, de 5 de abril, de Seguridad Privada, del B.O.E. núm. 83, adecuando cada actuación o intervención que se pueda desarrollar, al marco legal desarrollado por dicha ley.
Profesorado:
Será dirigido por personal experto, profesional, cualificado, actualizado y acreditado por la Dirección General de la Policía.
más información
Escríbanos unas líneas y nos pondremos en contacto con usted.
Docentes acreditados
Autoprotección
A medida
En instalaciones homologadas
Equipo docente
Acreditado por el Ministerio del Interior, El Director General de la Policía y en su nombre y por delegación el Jefe de la División de Formación y Perfeccionamiento.

contenidos
LEGISLACION Y ASPECTOS GENERALES
1.1. La detención: concepto y duración.
1.2. Técnicas y facultades atribuidas al vigilante de seguridad por el ordenamiento jurídico.
1.3. Cacheos, registros y arma reglamentaria: leyes y jurisprudencia aplicables.
1.4. Los derechos del detenido según el ordenamiento jurídico y su tramitación por parte del vigilante de seguridad.
1.1. La detención: concepto y duración.
1.2. Técnicas y facultades atribuidas al vigilante de seguridad por el ordenamiento jurídico.
1.3. Cacheos, registros y arma reglamentaria: leyes y jurisprudencia aplicables.
1.4. Los derechos del detenido según el ordenamiento jurídico y su tramitación por parte del vigilante de seguridad.
PAUTAS DE ACTUACIÓN EN LA DETENCIÓN
2.1 actuaciones en situaciones de emergencia.
2.2. Fundamentos de la defensa personal.
2.3. Posiciones fundamentales de defensa, ataque y desplazamientos.
2.4. Técnicas de bloqueo y percusión.
2.5. Técnicas de luxación: muñeca, codo y hombro.
2.6. Defensa contra los ataques a órganos de frente, espalda y brazos.
2.7. Las estrangulaciones.
2.8. Defensa contra ataques de puño y pierna.
2.9. Defensa contra arma blanca y arma de fuego.
2.10. Reducciones.
2.11. Cacheos y esposamientos.
objetivos
Utilizar los métodos de detención e identificación de personas, conociendo la legislación en el ámbito de la seguridad privada respecto al uso de la fuerza.
metodología y duración
- Formación Presencial
- Atendiendo protocolos y procedimientos establecidos por el Ministerio de Sanidad, y la Consejería de Sanidad
- Curso de duración de 10 horas